Las abejas y otros polinizadores, como las mariposas, los murciélagos y los colibríes, están cada vez más amenazados por las actividades humanas.
Los polinizadores permiten que muchas plantas, incluyendo muchos cultivos alimenticios, se reproduzcan. Los polinizadores no solo contribuyen directamente a la seguridad alimentaria, también son clave para conservar la biodiversidad, una piedra angular de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Los insectos invasores, los pesticidas, el cambio de uso de la tierra y las prácticas de monocultivo pueden reducir los nutrientes disponibles y representar una amenaza para las colonias de abejas.

Copia el código de abajo para compartir ésta imagen en tu página:
<img class="wp-image-243 size-full" title="¿Por qué nos deberían de importar los Polinizadores? | ecogreenlove" src="https://ecogreenlovees.files.wordpress.com/2019/05/05202019b_worldbeeday_es-1.jpg" alt="¿Por qué nos deberían de importar los Polinizadores? | ecogreenlove" width="760" height="760" /> 💚 <a href="http://ecogreenlove.com/?p= 11028">Infografía completa en inglés</a>
Únete a la comunidad ecogreenlove
¡Gracias por visitar ecogreenlove! 🙂 Si Te gustó ésta publicación, si la información aquí presentada te fué útil o si te inspiró de alguna manera, por favor toma un momento para apoyarnos y así sigamos creando contenido para cuidar nuestro medio ambiente y contribuir a llevar una vida más verde.ecogreenlove es una página totalmente gratuita que ofrece información, consejos y guía a llevar una vida más sustentable y acorde con el medio ambiente. somos dos personas haciendo de todo: desde la investigación y diseño hasta la mercadotecnia y administración de redes sociales. ¡por favor ayúdanos a mejorar y crecer! |
---|